sábado, 17 de febrero de 2024

Conclusiones y referencias

 

Conclusiones

Con esta investigación pude entender mejor las etapas para llevar a cabo el desarrollo de un sistema de información y la importancia que tiene cada una de sus fases y los involucrados dentro de las mismas.


REFERENCIAS

 

ü  GamerPC. (2021, 19 octubre). ¿Qué son los sistemas de información en el mundo de la informática? GamerPC. https://gamerpc.es/sistemas-informacion

ü  Lorenzo, R. (2022, 10 mayo). Definir objetivos | ¡Aprende a hacerlo con estos 4 métodos! Coworkingfy. https://coworkingfy.com/como-definir-objetivos-metodos/

ü  Monterde, U. M. (s. f.). Desarrollo de sistemas. https://programas.cuaed.unam.mx/repositorio/moodle/pluginfile.php/1150/mod_resource/content/1/contenido/index.html#:~:text=El%20ciclo%20de%20vida%20del,del%20analista%20y%20el%20usuario.

ü  Dazzet. (2023, 24 noviembre). Qué es desarrollo a la medida - Dazzet. Dazzet. https://dazzet.co/que-es/desarrollo-a-la-medida/#:~:text=El%20desarrollo%20a%20la%20medida%20brinda%20a%20las%20empresas%20la,limitado%2C%20soporte%20t%C3%A9cnico%2C%20etc.

ü  ¿Cuáles son las etapas del Desarrollo de Software? - Tiffin University. (s. f.). Tiffin University. https://global.tiffin.edu/noticias/cuales-son-las-etapas-del-desarrollo-de-software#:~:text=La%20planificaci%C3%B3n%20es%20la%20fase,muy%20demandada%20en%20la%20actualidad.

ü  Universidad Continental - Modalidad a Distancia. (2020, 4 abril). Presentación de la asignatura: Análisis y Requerimientos de Software [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=Z1paMyym23c

ü  Palafox, E. (2021, 28 abril). Diseño de Software a Detalle. Northware. https://www.northware.mx/blog/diseno-de-software-a-detalle/

ü  Admin, W. (2019, 21 octubre). Desafíos en la implementación de una plataforma de software documental. DocPath - A Step Ahead In Document Software. https://www.docpath.com/art-challenges-implementing-document-software-platform/?lang=es

 


Implementación

 

Se empieza a codificar lo que se hizo análisis previamente y se empiezan a hacer pruebas para ver la funcionalidad y errores que puedan surgir, además de que se presenta el prototipo al cliente para saber si es que cumple con lo que se requiere o se debe de hacer modificaciones.



Diseño

 

En esta parte se explora las opciones para empezar a implementar los requisitos y cual es la mejor opción de arquitectura, lenguaje, plataforma y tecnología en cual se va a llevar a cabo y de esta manera se podría trabajar ya en prototipos y hacer pruebas para el cliente final.





Análisis de Requisitos

 

Aquí se define los requerimientos de manera más detallada después de hacer un análisis del rumbo a tomar del proyecto donde se verá la viabilidad del mismo y los recursos que se necesitarán para llevar a cabo y se optará por la arquitectura más óptima para realizarlo, todo esto es previo al desarrollo del software.



Planificación

 En la planificación es donde se establece los requisitos que va a tener el proyecto además de saber con que recursos se cuentan y las limitantes y alcances del mismo, además de que se establecerá los procesos que se llevarán a cabo durante el desarrollo y los implicados que se encargarán de darle seguimiento.



Desarrollo a medida

 

Este tipo de software nos permite hacer cambios cuando se requieren y es que se adapta de mejor manera a nuestro proyecto ya que se adapta a todas las necesidades de nuestro proyecto y cuando se tienen que hacer modificaciones también se puede hacer en el software.



Ciclo de Vida de Desarrollo de Sistemas

 

Son las actividades que se realizan precisamente durante todo el desarrollo del ciclo de vida del software, donde tenemos un tiempo delimitado y recursos que debemos distribuirlos para poder cumplir los objetivos durante que se han establecido en sus diferentes etapas y llevar a cabo el fin para el que fue planificado el software.



Plan de sistemas

 

El plan de objetivos nos permite obtener el marco para el desarrollo de un sistema, se tocan los siguientes aspectos:

Ø Descripción del sistema donde se hace énfasis en sus fortalezas y sus áreas de oportunidad.  

Ø El modelado de la arquitectura de la información.

Ø Una planeación de los proyectos a realizar y su impacto.

Ø Fijar fechas para los proyectos.

Ø Gestión de los recursos.

Ø Seguimiento del correcto cumplimiento de las distintas fases dentro de la vida del proyecto.



 

Presentación

Este blog se hizo con el fin de dar información respecto a los sistemas de información y de esta manera tener un mayor conocimiento de sus características y sus fases para poder llevarlos a cabo.





 



TALLER DE FORTALECIMIENTO AL EGRESO II -ITYSI


Profesora: 

GEORGINA VARON VARGAS


Alumno:

040169890 Jeivan Alejandro Morales Serrano


Conclusiones y referencias

  Conclusiones Con esta investigación pude entender mejor las etapas para llevar a cabo el desarrollo de un sistema de información y la im...